LimpiezaLa superficie del sustrato debe estar limpia, sin aceite, polvo, óxido ni otras impurezas. Las impurezas pueden eliminarse mediante limpieza química o mecánica (como arenado o lijado). El aceite y el agua harán que el recubrimiento en polvo se adhiera firmemente.
Oxidación: El acero y otros materiales metálicos son propensos a oxidarse durante el uso. Antes de pulverizar, se debe eliminar el óxido mediante chorro de arena, lavado con ácido o electrólisis para garantizar que no haya óxido ni óxido en la superficie.
Tratamiento de fosfatación: El tratamiento de fosfatación para acero, aleaciones de aluminio y otros materiales puede mejorar eficazmente la resistencia a la corrosión de la superficie del sustrato y mejorar la adherencia del recubrimiento. La película de fosfatación es un recubrimiento uniforme y resistente que contribuye a la estabilidad del recubrimiento en polvo.
Precalentamiento: Para algunos materiales, como las aleaciones de aluminio, el tratamiento de precalentamiento puede mejorar la adhesión del recubrimiento, especialmente cuando se pulveriza con alta humedad.
2. Control del entorno de pulverización
El control del entorno de pulverización tiene un impacto importante en la calidad del recubrimiento y su efecto. Los principales factores de control incluyen:
Temperatura y humedad: La temperatura y la humedad del entorno de pulverización deben mantenerse dentro de un rango determinado. Normalmente, la temperatura se sitúa entre 18 °C y 30 °C, y la humedad se controla por debajo del 50 %. Una humedad demasiado alta puede provocar la absorción de humedad del polvo, lo que afectará el efecto de pulverización e incluso producirá burbujas y grietas.
Calidad del aire: El área de pulverización debe mantenerse limpia para evitar que el polvo y las impurezas contaminen el recubrimiento. El aire no debe contener demasiada humedad, aceite ni gas para evitar que el recubrimiento se desprenda o se formen burbujas después de la pulverización.
Ventilación: El área de pulverización debe mantenerse bien ventilada, para descargar el polvo a tiempo durante el proceso de pulverización y garantizar la seguridad del personal de construcción.